
BTG Pactual, el banco de inversión más grande de América Latina, ha dado un paso estratégico decisivo en el Perú: ha presentado a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) su solicitud para convertirse en banco múltiple. Este movimiento marca un nuevo hito en sus 13 años de operaciones en el país, donde ha consolidado una fuerte presencia en banca de inversión, fondos mutuos y corretaje.
Expansión regional con visión global
Con sede matriz en Brasil, BTG Pactual ha tejido una red regional y global robusta. Tiene operaciones relevantes en Argentina, Chile, Colombia, México y Estados Unidos, y también presencia en Europa a través de oficinas en Reino Unido, Portugal, España y un banco en Luxemburgo. Recientemente, ha ampliado su huella con la adquisición de un banco en EE. UU. y de las operaciones de HSBC en Uruguay.
En el Perú, la firma ha desarrollado una oferta integral con su casa de bolsa —una de las más grandes del país—, un negocio sólido de fondos mutuos y servicios como distribución de fondos internacionales y una banca privada en crecimiento. Además, ha establecido plataformas de préstamos y garantías a través de filiales en Chile y las Islas Caimán.
Diversificación financiera y mirada al futuro
BTG Pactual ha mantenido una estrategia clara de diversificación. Cuenta con una mesa de tesorería que opera activamente en mercados de tasas y monedas, consolidando su posición como un jugador relevante en los mercados financieros peruanos. Asimismo, continúa muy activo en estructuración de operaciones de banca de inversión, lo que ha contribuido a su posicionamiento de liderazgo.
Según José Antonio Blanco, CEO de BTG Pactual Perú, la solicitud de licencia bancaria no solo es una evolución natural de su negocio, sino una oportunidad, incluso en un contexto político incierto a menos de un año de las elecciones generales. “Lo vemos como una oportunidad más que como un riesgo”, afirmó.
Ventajas de operar como banco múltiple
Obtener la licencia de banco múltiple permitirá a BTG Pactual captar depósitos en soles y dólares, así como ofrecer préstamos y garantías directamente en el mercado peruano. Esto ampliará significativamente su portafolio de productos y fortalecerá su oferta en banca de inversión, que seguirá siendo el eje central de su estrategia local.
De aprobarse el proceso regulatorio, el banco espera obtener la licencia de funcionamiento en 2026, iniciando formalmente su operación como banco múltiple en el país. Esta transformación dotará a BTG de herramientas claves para consolidarse aún más como un actor relevante del sistema financiero peruano.
Contexto regional: reacomodos en el sector
Este movimiento de BTG Pactual ocurre en un entorno de cambios en el sector financiero regional. Por ejemplo, Cencosud acaba de vender su negocio de estaciones de servicio en Colombia a Distracom, una distribuidora local. Estas dinámicas reflejan un panorama de reconfiguración de activos y enfoque estratégico entre los principales actores del mercado latinoamericano.