Saltar al contenido

Perú lanza su primer Fondo Bursátil de Bonos Soberanos y fortalece su mercado de capitales

En un importante hito para el desarrollo del mercado financiero peruano, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, participó este jueves en el lanzamiento oficial del primer Fondo Bursátil (ETF) de Bonos Soberanos del Perú, denominado Van Eck El Dorado ID ETF. Este innovador instrumento financiero ha sido diseñado y estructurado especialmente para el país en el marco del Programa “Issuer Driven ETF” impulsado por el Banco Mundial.

El nuevo ETF —Exchange Traded Fund, por sus siglas en inglés— logró captar en su lanzamiento un monto de S/ 100,5 millones, gracias a la participación de diversos inversionistas del mercado de capitales. Esta cifra representa una muestra del interés y la confianza de los inversionistas locales y extranjeros en los bonos soberanos emitidos por el Estado peruano.

Durante la ceremonia de lanzamiento, el ministro Salardi explicó que este Fondo Bursátil permitirá a los inversionistas acceder, de manera sencilla y eficiente, a una canasta diversificada de bonos soberanos emitidos por la República del Perú. Estos bonos están denominados en moneda local y cuentan con tasas de interés fijas, lo que ofrece mayor seguridad y previsibilidad a quienes deseen invertir en deuda pública peruana.

Un aspecto clave de este nuevo ETF es su facilidad de acceso y operatividad. El valor inicial de cada cuota de participación es de S/ 100, y el fondo cotiza en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), bajo la supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Esta estructura permite que los inversionistas puedan comprar y vender cuotas del fondo en el mercado bursátil, de forma similar a como se negocian las acciones.

Este lanzamiento convierte al Perú en el tercer país de América Latina en implementar un fondo bursátil bajo el Programa “Issuer Driven ETF” del Banco Mundial, después de Colombia y Brasil, que ya han adoptado exitosamente este modelo. El programa tiene como objetivo principal fortalecer el mercado de bonos en moneda local de los países participantes, así como diversificar la base de inversionistas, permitiendo que más personas e instituciones tengan acceso a instrumentos de deuda pública.

El ministro Salardi destacó que la creación de este ETF es fruto de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Mundial, en un proceso que incluyó el diseño, estructuración y selección de los proveedores del índice y del gestor del fondo bursátil. Esta labor conjunta ha permitido desarrollar un producto financiero atractivo, seguro y adaptado a las características del mercado peruano.

Además, el titular del MEF subrayó que el lanzamiento de este Fondo Bursátil se enmarca dentro de las acciones estratégicas que viene implementando su cartera para fortalecer el mercado de deuda pública del país. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos, que busca optimizar la administración de los recursos financieros del Estado y mejorar las condiciones de financiamiento del Perú en los mercados internacionales y locales.

La creación de este ETF representa un paso importante hacia la modernización del mercado de capitales peruano, promoviendo mayor transparencia, liquidez y diversificación de productos financieros. Asimismo, se espera que esta herramienta contribuya a dinamizar la participación de nuevos inversionistas en el mercado de deuda pública, fortaleciendo así la estabilidad financiera del país.

Con esta iniciativa, Perú continúa posicionándose como un referente en la región en materia de innovación financiera y desarrollo del mercado de capitales, reafirmando su compromiso con una gestión responsable y eficiente de sus finanzas públicas.