
Los fondos no reembolsables son recursos que el Estado peruano otorga gratuitamente a personas naturales, emprendedores y empresas para financiar proyectos específicos. Su principal característica es que no requieren devolución, siempre que se destinen exactamente al fin para el cual fueron otorgados.
Programas Principales
ProInnóvate (Ministerio de la Producción) es el programa más significativo de financiamiento no reembolsable. Ofrece varios concursos dirigidos a diferentes tipos de beneficiarios:
Para MIPYMES, ProInnóvate proporciona financiamiento para implementación de tecnologías digitales (S/ 45,000), certificaciones de calidad (S/ 45,000), innovación empresarial (S/ 360,000) y validación de innovación (S/ 500,000). El programa también ofrece Innovación Abierta para medianas y grandes empresas con montos de hasta S/ 2,000,000.
Para personas naturales sin negocio establecido, existe el concurso de Emprendimientos Innovadores que proporciona S/ 67,000, donde solo se necesita presentar un DNI y una idea innovadora sin requisito de RUC. También está disponible Emprendimientos Dinámicos con financiamiento de S/ 150,000 para startups en crecimiento.
Techo Propio (Ministerio de Vivienda) es un programa dirigido a personas naturales de bajos ingresos que desean comprar, construir o mejorar vivienda. Las familias con ingresos mensuales que no excedan S/ 3,715 (para compra) o S/ 2,706 (para construir/mejorar) pueden acceder al Bono Familiar Habitacional que proporciona subsidios no reembolsables de S/ 43,312.50 (compra), S/ 29,700 (construcción) o S/ 11,385 (mejora).
AGROIDEAS (Ministerio de Agricultura) ofrece recursos no reembolsables para productores agrarios organizados. Proporciona tres tipos de incentivos: asociatividad (constitución formal), gestión empresarial (retribución de gerente) y adopción de tecnología (hasta S/ 1,095,000 por organización). El cofinanciamiento varía entre 60% y 80% de los costos elegibles.
Emprendedores por Naturaleza (Sernanp – Ministerio del Ambiente) es un concurso con S/ 4,000,000 en inversión total para 2025, financiando emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas. Cada proyecto ganador recibe hasta S/ 50,000. Este programa beneficia a personas naturales, micro y pequeñas empresas, asociaciones, cooperativas y comunidades campesinas que desarrollen actividades sostenibles.
StartUp Perú PLUG (ProInnóvate) está diseñado para empresas extranjeras en etapa de escalamiento que deseen entrar al mercado peruano, ofreciendo hasta US$ 40,000 en recursos no reembolsables equivalentes al 70% máximo del valor del proyecto.
Montos y Cofinanciamiento
Los fondos no reembolsables varían significativamente según el programa. ProInnóvate ofrece el rango más amplio, desde S/ 45,000 hasta S/ 2,000,000 dependiendo del tipo de concurso. La mayoría de los programas utiliza un sistema de cofinanciamiento, donde los recursos no reembolsables equivalen típicamente al 50% a 70% del proyecto, y el beneficiario debe aportar contrapartida monetaria o no monetaria.
Requisitos Generales
Para personas naturales, generalmente se requiere DNI vigente, información de contacto y descripción del proyecto. Para MIPYMES, los requisitos típicamente incluyen RUC activo, mínimo 1 año de funcionamiento continuo, registro de ventas anuales, y no tener deudas coactivas con SUNAT.
Proceso de Postulación
El proceso se realiza completamente en línea a través de plataformas digitales de cada programa. Los beneficiarios deben revisar las bases específicas del concurso, preparar la documentación requerida, registrarse en la plataforma, completar el formulario de solicitud y adjuntar documentos antes de la fecha límite.
Uso del Dinero
Los fondos pueden financiar compra de equipamiento, pago de personal especializado, servicios de consultoría, implementación de tecnología, materiales e insumos y certificaciones. Sin embargo, no pueden financiar gastos administrativos fijos, capital de trabajo general, pago de impuestos generados por el proyecto, o adquisición de vehículos e inmuebles.
He creado un documento completo sobre fondos no reembolsables en Perú que incluye información detallada sobre todos los programas principales, requisitos, montos y recomendaciones para postular:
Este documento te proporciona una guía comprehensiva sobre las oportunidades de financiamiento no reembolsable disponibles en Perú, incluyendo programas para personas naturales, MIPYMES, productores agrarios y emprendimientos sostenibles, con toda la información que necesitas para identificar el programa más adecuado a tu perfil y proyectos.