El Presupuesto Público para el año 2025 ha traído importantes novedades para los trabajadores del sector público. Entre aumentos salariales y beneficios extraordinarios, se destaca un bono de 1,000 soles que se entregará en diciembre de 2024. Este apoyo económico busca ser un alivio financiero significativo para los servidores públicos y un incentivo de cara a las festividades de Navidad y Fin de Año. A continuación, te brindamos todos los detalles sobre este beneficio, sus requisitos y cómo acceder a él.
¿Quiénes recibirán el bono de 1,000 soles?
Según lo establecido por la Ley de Presupuesto, el bono está dirigido a trabajadores del sector público, específicamente aquellos que laboran en el Ministerio Público. Este apoyo económico es otorgado de manera extraordinaria y por única vez. La norma autoriza un presupuesto de S/18 millones 152 mil, provenientes de Recursos Ordinarios, para cubrir esta bonificación.
Los beneficiarios pertenecen a los regímenes laborales establecidos en los Decretos Legislativos N° 276, N° 728 y N° 1057. Sin embargo, quedan excluidos de esta medida los fiscales y quienes ocupan cargos directivos. Además, también se incluye al personal médico y otros profesionales de la salud que trabajan en el Ministerio Público.
Aspectos claves del bono de 1,000 soles
La documentación oficial especifica que este bono:
- No tiene naturaleza remunerativa: Es decir, no forma parte del sueldo básico de los trabajadores.
- No es pensionable: No se considera para el cálculo de pensiones.
- No está sujeto a cargas sociales: Por lo tanto, no genera costos adicionales para el empleador.
- Es afecto al impuesto a la renta: Los beneficiarios deberán tributar por este ingreso extraordinario.
- No constituye base de cálculo: No se utilizará para calcular compensaciones por tiempo de servicios (CTS) ni otras bonificaciones o asignaciones.
Requisitos para acceder al bono
Para ser elegible para este beneficio, no basta con ser trabajador del Ministerio Público. Es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Registro en el Aplicativo Informático: Los beneficiarios deben estar correctamente registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) al 31 de agosto de 2024.
- Vínculo laboral vigente: Es obligatorio mantener una relación laboral activa al 30 de noviembre de 2024. En otras palabras, los trabajadores deben haber estado empleados en el Ministerio Público antes de diciembre.
Otros beneficios para el sector público
Además del bono de 1,000 soles, el Convenio Colectivo Centralizado 2024-2025 ha aprobado el otorgamiento de un bono excepcional de 200 soles para cerca de 600 mil trabajadores del sector público. Este beneficio es parte de los acuerdos entre el Estado Peruano y diversas confederaciones sindicales.
¿Quiénes recibirán el bono de 200 soles?
Los trabajadores incluidos en los siguientes regímenes laborales recibirán esta bonificación:
- Decreto Legislativo N° 276
- Decreto Legislativo N° 728
- Decreto Legislativo N° 1057 (Contratación Administrativa de Servicios – CAS)
- Ley del Servicio Civil (Ley N° 30057)
- Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria (Ley N° 29709)
- Ley del Servicio Diplomático de la República (Ley N° 28091)
Este bono también tiene características similares al de 1,000 soles: no es remunerativo ni pensionable, y no está sujeto a cargas sociales.
Impacto económico y social de los bonos
La asignación de estos bonos refleja un esfuerzo por parte del Estado para mejorar las condiciones laborales en el sector público y proporcionar alivio económico en un momento clave del año. Con el bono de 1,000 soles en diciembre, se espera que los trabajadores del Ministerio Público puedan afrontar gastos adicionales relacionados con las festividades.
Por otro lado, el bono de 200 soles, aunque de menor magnitud, también representa un reconocimiento al esfuerzo de los servidores públicos de diversas entidades gubernamentales. Ambos beneficios forman parte de un enfoque integral para atender las necesidades de casi 600 mil trabajadores.
Conclusiones
Los bonos extraordinarios aprobados para diciembre de 2024 y el año 2025 marcan un paso significativo en el reconocimiento de los derechos y necesidades de los trabajadores del sector público. Aunque representan un apoyo temporal, son una muestra del compromiso estatal para mejorar las condiciones laborales.
Si eres parte del sector público y cumples con los requisitos mencionados, este beneficio puede ser una gran oportunidad para aliviar tu carga financiera y disfrutar de las festividades de fin de año con mayor tranquilidad.