Saltar al contenido

Empresas Peruanas Más Exitosas y Reconocidas en el Mundo

Perú cuenta con un destacado ecosistema empresarial que ha trascendido las fronteras nacionales para consolidarse internacionalmente. Las siguientes empresas peruanas se han posicionado como líderes reconocidos a nivel mundial en sus respectivos sectores:

Grupos Empresariales Multisectoriales

Intercorp es el conglomerado peruano más importante con presencia en más de 15 países latinoamericanos, además de China, Estados Unidos y el Caribe. Opera en sectores financiero, retail, educación, hotelería, salud e inversiones, con ingresos anuales que superan los 9,200 millones de dólares y más de 107,000 empleados globales. Su holding financiero Intercorp Financial Services incluye al Banco Interbank, que es reconocido como el mejor en atracción de talento en su categoría a nivel regional.

Grupo Romero, fundado hace más de 130 años, es una de las multinacionales más longevas de Perú con presencia en aproximadamente 20 países y más de 27,000 colaboradores globales. Operando a través de plataformas industrial y financiera, el grupo participa en alimentos, logística, infraestructura portuaria, agroindustria y servicios financieros. Recientemente vendió Primax a la empresa saudí Aramco por 3,500 millones de dólares.

Sector de Consumo Masivo y Bebidas

Belcorp es la corporación multinacional de belleza más destacada de América Latina, con presencia en 14 países. Fundada en 1968, ha empoderado a más de 800,000 consultoras independientes mediante su modelo de venta directa, convirtiéndose en la séptima multinacional más importante a nivel mundial en su ramo según el Great Place to Work Institute. La empresa opera tres marcas icónicas: L’Bel, Ésika y Cyzone, y recientemente expandió operaciones a Indonesia en 2022, penetrando el mercado asiático.

AJE Group, propietaria de Big Cola y Kola Real, es uno de los mayores éxitos empresariales peruanos. Fundada por la familia Añaños en 1988 en Ayacucho, ha expandido sus operaciones a 28 países en Latinoamérica, Asia y África. Big Cola es considerada la marca peruana con mayor presencia internacional, particularmente dominante en mercados como Indonesia donde fue el refresco favorito en 2015. La empresa opera 26 plantas de fabricación y cuenta con más de 15,000 empleados globales.

Grupo Gloria, conglomerado fundado en 1986 dedicado al sector alimenticio, operan en 8 países de América Latina (Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay y Puerto Rico). La empresa se especializó en productos lácteos, generando más de 1,000 millones de dólares anuales, con el 60% proveniente del comercio de leche evaporada. Su estrategia internacional ha sido agresiva, realizando múltiples adquisiciones estratégicas como la compra de Soprole en Chile y Ecuajugos en Ecuador.

Sector de Productos de Limpieza y Cuidado Personal

Intradevco Industrial, propietaria de la marca Sapolio, compró esta icónica marca a Procter & Gamble en 1992 y la transformó en un símbolo de presencia global. Sapolio está presente en más de 20 países de América, el Caribe y Europa, con la marca registrada en más de 70 países. En 2019, Alicorp adquirió Intradevco, consolidando su portafolio de productos de limpieza y cuidado personal.

Alicorp, empresa líder en consumo masivo, fue incluida en 2025 en el S&P Global Sustainability Yearbook como la única empresa de alimentos peruana en esta distinción. Exporta a más de 23 países y es un referente en innovación y sostenibilidad con compromisos para reducir su huella de carbono y agua en 20% al 2030.

Sector Minero y Recursos Naturales

Minsur es el segundo mayor productor mundial de estaño, operando la mina subterránea San Rafael en Puno, que produce aproximadamente el 6% del suministro mundial de estaño. En 2023, produjo 30,760 toneladas de estaño refinado conjuntamente con su subsidiaria Taboca. La empresa es pionera mundial en implementar blockchain para la trazabilidad completa de su producción, y su planta de fundición en Pisco recibió la medalla de bronce del Instituto Shingo de la Universidad de Utah.​

Cementos Pacasmayo, fundada en 1949, es la mayor productora de cemento del norte de Perú con presencia en mercados internacionales. Posee tres plantas de cemento con capacidad instalada de 4.9 millones de toneladas anuales y fue incluida en el S&P Global Sustainability Yearbook.

Sector de Distribución y Logística

Ferreycorp, corporación multilatina fundada en 1922, es una de las empresas peruanas con mayor reconocimiento internacional en gobierno corporativo. Opera en 15 países latinoamericanos a través de 15 empresas subsidiarias especializadas en bienes de capital y servicios relacionados. Ha ganado seis veces el premio «Llave de la BVL» al mejor gobierno corporativo y es la única firma peruana que forma parte del Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index en todas sus ediciones.

Expansión y Reconocimiento Global

En total, empresas peruanas exportan productos a más de 170 países. El reconocimiento internacional se refleja en múltiples distinciones: ocho empresas peruanas fueron incluidas en el S&P Global Sustainability Yearbook 2025, destacando la calidad del liderazgo empresarial del país. Estas empresas han demostrado capacidad para adaptarse a mercados globales complejos, innovar continuamente y mantener estándares internacionales tanto en calidad de productos como en responsabilidad social y ambiental, posicionando a Perú como un país de relevancia empresarial en Latinoamérica y más allá.