
A partir de mayo de 2025, Interbank implementará una serie de cambios en las condiciones de sus cuentas bancarias, los cuales afectarán directamente a los clientes que mantengan un saldo promedio mensual inferior a S/ 200 en la suma de todas sus cuentas. Esta nueva política busca diferenciar los beneficios que recibirán los clientes en función de sus hábitos de ahorro y manejo financiero, generando preocupación en muchos usuarios que se verán impactados por las nuevas tarifas y limitaciones.
El saldo promedio mensual de S/ 200 se convertirá en el nuevo umbral mínimo que determinará el acceso a beneficios y exoneración de comisiones. Según lo comunicado por Interbank, el cálculo del saldo promedio comenzará en mayo y las nuevas condiciones se aplicarán desde junio de 2025.
¿Qué cambios trae esta nueva política?
La principal modificación consiste en establecer una clara segmentación de clientes. Por un lado, aquellos que mantengan un saldo promedio mensual igual o superior a S/ 200 continuarán disfrutando de transacciones ilimitadas y sin costo. Por otro lado, los clientes con saldos menores a ese monto deberán asumir nuevas comisiones por operaciones que hasta el momento eran gratuitas.
Este cambio ha generado preocupación en un importante sector de la población, principalmente aquellos usuarios que utilizan sus cuentas bancarias para operaciones básicas y que, por diversos motivos, no logran mantener un saldo elevado.
Beneficios para clientes con saldo promedio igual o superior a S/ 200
Los clientes que logren mantener un saldo promedio mensual igual o mayor a S/ 200 podrán seguir operando con total libertad en los canales de atención de Interbank. Estos son los beneficios a los que podrán acceder sin costo adicional:
- Transacciones ilimitadas y sin comisiones.
- Retiros y depósitos ilimitados en Tiendas Interbank.
- Uso libre de los cajeros automáticos Global Net sin costo.
- Depósitos y retiros ilimitados en agentes Interbank.
- Transferencias digitales interbancarias sin comisiones.
Este grupo de clientes no verá afectadas sus operaciones cotidianas y continuará disfrutando de los beneficios tradicionales de la banca sin restricciones.
Restricciones y comisiones para clientes con saldo promedio inferior a S/ 200
Por el contrario, quienes mantengan un saldo promedio mensual menor a S/ 200 enfrentarán un escenario totalmente diferente. Las nuevas condiciones establecen límites claros en la cantidad de operaciones gratuitas y un costo adicional por transacciones adicionales.
Estas son las principales restricciones y comisiones que aplicarán a este grupo de clientes:
En Tiendas Interbank:
- Un (1) depósito gratuito al mes.
- Cada depósito adicional tendrá un costo de S/ 10.
En cajeros Global Net:
- Dos (2) retiros gratuitos al mes.
- Dos (2) depósitos gratuitos al mes.
- A partir de la tercera operación (retiro o depósito), cada transacción tendrá un costo de S/ 3.
En Agentes Interbank:
- Dos (2) depósitos gratuitos al mes.
- Cada depósito adicional tendrá un costo de S/ 3.
Estas nuevas tarifas representan un desafío para aquellos usuarios que suelen realizar varias transacciones al mes, ya que podrían enfrentar costos adicionales importantes si no logran mantener el saldo mínimo requerido.
Impacto en los usuarios y recomendaciones
La medida adoptada por Interbank refleja una tendencia creciente en el sistema financiero: promover el ahorro y reducir las operaciones de bajo saldo que generan costos operativos a los bancos. No obstante, esta estrategia también representa un reto para muchos clientes de bajos recursos o que usan sus cuentas solo como medios de pago temporales.
Ante esta situación, se recomienda a los clientes:
- Planificar mejor el uso de sus cuentas.
- Evaluar la posibilidad de mantener un saldo mínimo de S/ 200 para evitar comisiones.
- Realizar operaciones agrupadas y evitar múltiples transacciones pequeñas.
- Considerar otras alternativas de cuentas sin comisiones en el mercado.
A partir de junio de 2025, los clientes de Interbank deberán adaptarse a un nuevo esquema de beneficios y comisiones basado en su saldo promedio mensual. Esta política busca incentivar el ahorro y la permanencia de fondos en las cuentas bancarias, pero afectará de manera directa a los usuarios con menores recursos o que utilizan sus cuentas para operaciones básicas.
Estar informado y tomar decisiones financieras conscientes será clave para evitar gastos innecesarios y continuar disfrutando de los servicios bancarios sin contratiempos. Los usuarios deben evaluar sus hábitos financieros y, de ser necesario, buscar alternativas en otras entidades bancarias que ofrezcan condiciones más adecuadas a su realidad económica.