
Warda, la reconocida solución digital de ahorro automático del BCP, anunció recientemente una importante actualización en la forma en que sus usuarios podrán acceder a sus servicios. A partir del 31 de julio, el sitio web www.warda.com.pe dejará de estar disponible para el público. Esta medida, según comunicó la propia plataforma, responde a un esfuerzo por ofrecer una experiencia más integrada, segura y centralizada a través de la APP del BCP.
La noticia ha generado algunas inquietudes entre los usuarios, especialmente aquellos que acostumbraban gestionar sus Wardaditos (objetivos de ahorro personalizados) desde el portal web. Sin embargo, desde Warda han sido enfáticos en recalcar que los fondos, configuraciones y condiciones de ahorro no se verán afectados en absoluto. La única modificación será el canal de acceso: a partir de la fecha indicada, todas las operaciones deberán realizarse exclusivamente desde la aplicación móvil del BCP.
¿Qué implica el cierre de la web de Warda?
La desactivación del sitio web no representa el fin del servicio, sino más bien una migración de canal. Warda seguirá funcionando con total normalidad desde la APP del BCP. Esto significa que los usuarios conservarán todos sus datos, ahorros acumulados, configuraciones de metas y programación de aportes automáticos sin necesidad de realizar ninguna gestión adicional.
En otras palabras, el usuario no deberá preocuparse por perder información ni por realizar un traslado de fondos o ajustes técnicos. Todo se mantendrá como hasta ahora, pero con la diferencia de que el acceso será únicamente mediante la aplicación.
Esta medida busca simplificar la experiencia del cliente, concentrando las funcionalidades en un único entorno digital, el cual ya es ampliamente utilizado por millones de usuarios del BCP para diversas operaciones financieras.
¿Los ahorros siguen siendo seguros?
La seguridad es uno de los pilares fundamentales del servicio, y este cambio no afecta en absoluto la protección de los fondos. Los Wardaditos continúan funcionando bajo los mismos protocolos de seguridad bancaria que rigen todas las operaciones del BCP.
Cada meta de ahorro seguirá creciendo de manera automática, con los aportes programados según la configuración establecida previamente por el usuario. Además, todos los controles y validaciones seguirán activos para garantizar la integridad de los fondos y la privacidad de los datos personales.
Desde Warda reiteran que el compromiso con la seguridad y la transparencia permanece intacto, y que esta decisión apunta precisamente a fortalecer esos valores, al evitar la dispersión de puntos de acceso y mejorar el mantenimiento del sistema.
¿Qué debe hacer el usuario?
La transición es completamente transparente para el usuario. No es necesario realizar ningún trámite adicional, salvo asegurarse de tener descargada la APP del BCP en su teléfono móvil.
Una vez dentro de la aplicación, el cliente podrá acceder a su cuenta como de costumbre, ver sus metas de ahorro, modificar parámetros si lo desea, o simplemente hacer seguimiento del avance de sus Wardaditos. Todas las funcionalidades de ahorro que antes estaban disponibles en la web seguirán presentes en la app.
Para quienes ya utilizaban la APP del BCP con regularidad, el cambio será prácticamente imperceptible. Y para quienes aún no la han instalado, esta puede descargarse gratuitamente desde Google Play o App Store.
¿Por qué se toma esta decisión?
Según Warda, esta decisión forma parte de una estrategia de mejora continua enfocada en la eficiencia operativa, la concentración de servicios y la optimización de recursos tecnológicos. Al operar únicamente desde la app, se reducen los costos de mantenimiento de múltiples plataformas y se mejora la experiencia del usuario al ofrecer un solo punto de acceso.
Asimismo, la migración permite un desarrollo más ágil de nuevas funcionalidades, ya que los equipos técnicos pueden enfocar sus esfuerzos en mejorar una única interfaz. Esto redunda en mayor rapidez para implementar mejoras, reforzar la seguridad y mantener la estabilidad del servicio.
¿Dónde pueden resolver sus dudas los usuarios?
Para quienes tengan dudas o requieran asistencia personalizada, Warda y el BCP han dispuesto diversos canales de atención. Los usuarios pueden comunicarse con la Banca por Teléfono al número (01) 311-9898, o escribir directamente por WhatsApp al 99-311-9898, donde serán atendidos por un asesor.
Estos canales están disponibles para resolver cualquier inquietud relacionada con la migración, el funcionamiento de los Wardaditos o cualquier otra operación vinculada al ahorro.